
En Madrid, el 18 de septiembre, el gobierno de Rivas Vaciamadrid, formado por IU, Más Madrid, Verdes-Equo y PSOE, ha manifestado su respaldo a la comunidad educativa en un contexto de creciente tensión sobre la educación en derechos humanos. En una reciente declaración, el equipo ha criticado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por su intento de censurar iniciativas educativas relacionadas con la sensibilización acerca de la situación en Palestina.
Aída Castillejo, la alcaldesa de Rivas, se dirigió a escuelas y Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AFAs) a través de una carta donde subrayó la importancia de los centros escolares como entornos de aprendizaje y convivencia que fomentan valores como la igualdad, la solidaridad y el respeto por los derechos humanos. Esta afirmación se realiza en un momento en que el gobierno regional intenta limitar estas discusiones.
Castillejo enfatizó además que los colegios son de propiedad municipal, y que la Comunidad de Madrid tiene un papel limitado que se reduce a la regulación del curriculum, lo que, según ella, significa que no tiene legitimidad para prohibir las actividades de sensibilización que se llevan a cabo en estos espacios educativos.
Las palabras de la alcaldesa reflejan una preocupación por el intento del gobierno regional de restringir la libertad de los centros educativos para promover la educación en derechos humanos, indicando que este enfoque representa un claro ataque a la autonomía de las instituciones educativas y a la libertad de expresión en el ámbito escolar.
El equipo de Gobierno local argumenta que frenar actividades que abordan temas como los derechos humanos priva a los jóvenes de la oportunidad de convertirse en ciudadanos críticos y comprometidos. En sus declaraciones, han dejado claro que no se puede permanecer en una postura neutral en la defensa de los derechos humanos, incluyendo aquellos del pueblo palestino, que enfrenta situaciones de injusticia y opresión en la actualidad.
Castillejo reiteró la importancia de la educación en valores y derechos humanos, subrayando con firmeza que todos deben tomar una posición clara en la defensa de los derechos de todos los pueblos oprimidos. Para ella, la enseñanza en los colegios debe ir de la mano del respeto y la promoción de los derechos fundamentales, una misión que no puede ser comprometida por la censura política.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.