Transporte público se adapta al Orgullo LGTB: nuevas rutas nocturnas y cierre de 18 estaciones de bicimad.

La celebración del Orgullo de Madrid, uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad, traerá consigo una serie de modificaciones en el transporte público durante el primer fin de semana de julio. La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha planificado cambios significativos en la red de autobuses, así como cierres temporales en algunas estaciones de BiciMAD, buscando adaptarse a la gran afluencia de personas que visitarán la capital para participar en el MADO 2025.
En un comunicado emitido por el Ayuntamiento, se destaca que la EMT Madrid tendrá autobuses de reserva a disposición hasta el 6 de julio, en previsión del aumento de demanda. Durante las noches del 3, 4 y 5 de julio, la oferta de autobuses nocturnos, conocidos popularmente como 'búhos', se verá ampliada para acomodar a los numerosos viajeros que se anticipa que salgan a celebrar. También se reforzarán las líneas que conectan con el aeropuerto, ofreciendo mayores facilidades de movilidad.
A partir del jueves 3 de julio, comenzarán a implementarse desvíos en la red de EMT Madrid. Las alteraciones afectarán a diversas líneas de autobuses, con desvíos programados desde las 18 horas hasta la 1 de la mañana del día siguiente. Entre las líneas diurnas que se verán impactadas se encuentran las habituales, tales como la 1, 2 y 3, así como otras fundamentales para el desplazamiento en la ciudad. Las líneas nocturnas también experimentarán cambios significativos.
El viernes 4 de julio, se establecerán desvíos planificados de nuevo, desde las 15 horas hasta la mañana del sábado 5. Las afectaciones en las líneas continuarán en el transcurso del sábado, donde comenzarán a las 15 horas y se extenderán hasta la mañana del domingo, con el objetivo de facilitar el acceso a las actividades programadas por el Orgullo.
El último día de la celebración, domingo 6 de julio, también se implementarán desvíos desde las 18 horas. Es un fin de semana en el que se espera que la ciudad se llene de gente, por lo que EMT Madrid ha tomado medidas proactivas para garantizar la movilidad y el disfrute seguro de todos los asistentes al evento.
Además, durante la noche del sábado al domingo, algunas de las cabeceras de los autobuses nocturnos se moverán a ubicaciones estratégicas para facilitar el acceso a los diferentes puntos de celebración. Las líneas nocturnas tendrán paradas temporales en lugares como Argüelles, Plaza de Alonso Martínez e Intercambiador de Atocha, asegurando que el servicio permanezca accesible hasta las primeras horas de la mañana.
En cuanto a BiciMAD, el servicio público de alquiler de bicicletas también se verá afectado, con 18 estaciones cerradas temporalmente durante el evento, desde el 3 hasta el 6 de julio. Las estaciones que permanecerán inactivas están localizadas en puntos céntricos de la ciudad, donde se prevé una alta concentración de actividad durante la celebración.
Adicionalmente, se han anunciado cortes de tráfico en varios aparcamientos gestionados por EMT. Por ejemplo, el aparcamiento de la plaza de Pedro Zerolo enfrentará restricciones desde la tarde hasta la madrugada en varias ocasiones. Estas medidas buscan preservar la seguridad y fluidez del tránsito en el centro, donde se desarrollarán numerosas actividades culturales y festivas.
Los asistentes deben estar atentos a los cambios y planificar sus desplazamientos, ya que, además de las modificaciones en el servicio de autobuses, otros puntos de la ciudad podrían verse afectados por las festividades del Orgullo de Madrid. Lo que se promete como un evento vibrante y lleno de color, también requerirá de un esfuerzo conjunto de todos para garantizar una celebración disfrutable para la comunidad y los visitantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.