24h Madrid.

24h Madrid.

Ayuso cuestiona a Más Madrid sobre conductas nocturnas con Errejón.

Ayuso cuestiona a Más Madrid sobre conductas nocturnas con Errejón.

En un clima de confrontación política, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, arremetió este jueves contra el partido Más Madrid durante la sesión del Pleno de la Asamblea, centrándose en el escándalo conocido como 'caso Errejón'. Este enfrentamiento se produjo en respuesta a una pregunta planteada por la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, relacionada con el cambio climático.

Durante su intervención, Ayuso no dudó en cuestionar la motivación detrás de la consulta de su contrincante, sugiriendo que su interés podría ser más personal que ambiental. "¿Estás requiriendo información por el clima o por el clímax?", lanzó provocativamente, antes de continuar con un tono sarcástico en el que insinuó la conexión de Bergerot con la figura polémica de Errejón y su antiguo partido, Unidas Podemos. Utilizando una retórica cargada, preguntó: "¿Van a beneficiar con su ley del sí es sí a Errejón?", sugiriendo variar comportamientos inadecuados y de abuso de poder en la política.

La presidenta madrileña prosiguió con una serie de interpelaciones cargadas de ironía, cuestionando el supuesto machismo de la política de su oponente y la creación de leyes que, según ella, desestiman la voz de las mujeres. Este intercambio en la Asamblea se tornó aún más agudo cuando Ayuso acusó a Más Madrid de utilizar a las mujeres para fines políticos y de poner en riesgo principios jurídicos fundamentales. Declaró que las propuestas de la oposición son "nefastas" y que cada una de sus iniciativas ha despreciado la dignidad de la mujer, argumentando que el enfoque ideológico actual pone en entredicho la presunción de inocencia y la protección judicial.

"Lo que ustedes hacen asquea a la gente normal", sentenció Ayuso, apuntando a un descontento generalizado entre la ciudadanía respecto a las estrategias del partido opositor. En un giro hacia la ironía, añadió: "Así que, con todo ese dinero, enrollen las pancartas", sugiriendo que la inversión en mensajes políticos era un mal uso de los recursos públicos.

Por su parte, Manuela Bergerot defendió que su partido se mantiene firme en su compromiso por una política "radicalmente diferente", que contrasta con las prácticas de la administración actual. Recalcó que su enfoque es verde y feminista, y que cualquier forma de violencia machista es inaceptable, reclamando a los populares una mayor coherencia al momento de denunciar la corrupción y los pactos con figuras cuestionadas.

Bergerot continuó señalando que la inacción en la lucha contra el cambio climático tiene consecuencias devastadoras como aumentos en la frecuencia de fenómenos extremos y pérdidas humanas evitables, citando la reciente gestión en Valencia como un ejemplo de incompetencia. "Si no ha dicho nada sobre Mazón, es porque sabe que es culpable", concluyó, cerrando un intercambio que refleja la tensión política persistente en la Comunidad de Madrid.