MADRID, 16 Nov.
En una sesión de control al Gobierno en la Asamblea de Madrid, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha insinuado este jueves que después de la amnistía acordada por el PSOE con los dirigentes independentistas catalanes, podría haber una similar para los presos de ETA.
Estas declaraciones se produjeron durante la intervención de la portavoz de Más Madrid, Mónica García, y coincidieron con el segundo día del debate de investidura del presidente en funciones, Pedro Sánchez, donde Bildu tomó la palabra.
Ayuso ha ironizado sobre el "día alegre y multicolor" que según ella plantea la izquierda cuando "graves delitos serán amnistiados". Además, ha cuestionado si el siguiente paso será perdonar a personas que hayan cometido "grandes delitos contra la Hacienda". En un tono desafiante, ha afirmado que el Gobierno central no tendrá a nadie que les ponga límites y ha preguntado quién será el contrapeso.
Dirigiéndose a los diputados del PSOE y Más Madrid, Ayuso les ha instado a "alegrarse" por el apoyo de la "derechona vasca y catalana", a cambio de "más dinero y privilegios". También les ha pedido que sean igual de valientes con el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
Además, en respuesta a la recomendación de García de que el PP se aparte para permitir el "progreso" del nuevo Gobierno de coalición, Ayuso le ha recordado que los madrileños eligieron al partido como su representante en la Asamblea. De manera contundente, ha preguntado si van a ir en contra de la libertad de la Comunidad y de las decisiones tomadas por los ciudadanos.