Este domingo, cientos de personas se reunieron en Lavapiés, en el distrito de Embajadores, para celebrar Las Mayas, una tradición castiza considerada "colorida y efusiva".
Al son de castañuelas, panderetas y dulzainas, la Plaza de Lavapiés dio la bienvenida a la primavera con la celebración de Las Mayas. Esta festividad se basa en el icónico personaje de la Maya, una joven que preside un altar adornado con materiales efímeros y vestida con trajes suntuosos.
Los trajes goyescos, los bailes folclóricos y los aromas a plantas y rosquillas llenaron las calles de la capital en este evento, reconocido como Bien de Interés Cultural en 2022 por la Comunidad de Madrid y celebrado cada primer domingo de mayo en diferentes lugares de la región.
Muchas personas, tanto locales como visitantes, se unieron a esta celebración para disfrutar de la música y el ambiente festivo, con el objetivo de preservar y continuar con estas tradiciones.
En declaraciones a Europa Press, varios asistentes resaltaron la importancia de mantener vivas estas celebraciones, como Susana, quien ha participado tanto en esta ocasión como en otras ocasiones anteriores vistiendo trajes familiares tradicionales.
Otro asistente, Iván, de la agrupación de Los Castizos, enfatizó la importancia de que los jóvenes participen en eventos como Las Mayas para mantener viva la cultura tradicional de Madrid.
Además, personas de otras ciudades como Barcelona, como Salud, también se acercaron a Madrid para disfrutar de esta festividad y admirar la dedicación de la ciudad a mantener sus tradiciones folclóricas.
La celebración de Las Mayas en Madrid ha sido una experiencia enriquecedora para numerosos asistentes, quienes han recibido claveles, ramajos de tomillo y romero como obsequio, disfrutando de la estética y la efusividad de esta colorida fiesta.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.