24h Madrid.

24h Madrid.

Dirigentes del PSOE-M participarán en la comisión de la Asamblea sobre Begoña Gómez y la UCM.

Dirigentes del PSOE-M participarán en la comisión de la Asamblea sobre Begoña Gómez y la UCM.

El Partido Popular ha designado a Mercedes Zarzalejo para liderar la comisión que investigará las posibles prácticas nepotistas en la Universidad Complutense de Madrid, mientras que Más Madrid se enfocará en la financiación universitaria.

MADRID, 7 Oct.

El PSOE-M ha seleccionado a sus principales representantes para formar parte de la comisión que analizará en la Asamblea de Madrid si existió nepotismo en la relación entre la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que se constituye este martes en la Cámara de Vallecas.

Cada grupo parlamentario contará con tres diputados en esta comisión, siendo los representantes socialistas tres miembros de la dirección del Grupo Parlamentario: Marta Bernardo, secretaria de Organización del PSOE-M, actuará como portavoz, acompañada por el portavoz adjunto Jesús Celada y la diputada Mar Espinar.

En el mes de septiembre, el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, adelantó que coordinarían de cerca la labor de los socialistas en esta comisión con Ferraz y el Gobierno de España, defendiendo posiciones justas y lógicas.

Miembros del partido han destacado la relevancia de esta comisión a nivel interno y consideran que Lobato ha ubicado a parlamentarios de su círculo cercano en posiciones destacadas en el Grupo Parlamentario.

Por otro lado, el PP ha designado a Mercedes Zarzalejo, quien anteriormente se encargó de las sanciones a Rocío Monasterio y Pablo Padilla, para liderar esta comisión. Zarzalejo también defendió la posición del partido ante la oposición a la comisión presentada por el PSOE en el Pleno del 19 de septiembre. Argumentó que las informaciones sobre Begoña Gómez preocupan a la sociedad y que el objetivo es restituir el buen nombre de la Universidad madrileña.

Junto a Zarzalejo estarán el portavoz del PP en la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades, Pablo Posse, y la secretaria tercera de la Mesa, Susana Pérez Quislant.

La estrategia de Más Madrid es evitar que el PP utilice la Asamblea para sus propios intereses. Para ello, han designado a los diputados María Pastor y Antonio Sánchez, así como a Juan Varela-Portas, para representar al partido en la comisión.

En el mismo debate donde Zarzalejo mencionaba la defensa del buen nombre de la UCM, el diputado Antonio Sánchez reprochaba al PP por no abordar la financiación universitaria en lugar de centrarse en otros temas.

Finalmente, Vox estará representado por José Antonio Fúster, Íñigo Henríquez de Luna y Ana Cuartero en la comisión. Monasterio ha sido crítica con el PP por no iniciar la comisión en julio y ha sugerido que existe un pacto entre Ayuso y Lobato en este asunto.

Tras la formación de esta comisión, se abrirá el plazo para que los grupos presenten sus propuestas de comparecientes y establezcan la dirección que desean tomar en este espacio.

Hasta el momento, no se ha revelado a quiénes llamarán los grupos como testigos, y se especula sobre la posibilidad de que se cite al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o a Begoña Gómez.