24h Madrid.

24h Madrid.

El PSOE denuncia al Ayuntamiento por eliminar la bandera de Palestina creada por estudiantes del CEIP Pi i Margall.

El PSOE denuncia al Ayuntamiento por eliminar la bandera de Palestina creada por estudiantes del CEIP Pi i Margall.

El Ayuntamiento de Madrid ha sido objeto de críticas por la reciente eliminación de una bandera de Palestina, diseñada con tiza por alumnos del Colegio de Educación Infantil y Primaria Pi i Margall, ubicado cerca de la emblemática plaza del Dos de Mayo. Esta actuación ha sido justificada por las autoridades locales como parte de un operativo de limpieza a cargo del Selur.

En una conferencia de prensa, la portavoz del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el consistorio, Reyes Maroto, y su compañera en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, señalaron su descontento con la gestión del alcalde José Luis Martínez-Almeida, a quien acusan de intentar "borrar" las manifestaciones pacíficas de apoyo a Palestina. Esta actividad se enmarcó dentro de la iniciativa 'Martes con Palestina', organizada por la Asociación de Familias de Alumnos.

Las críticas han resonado no solo en el ámbito político, sino también en las redes sociales, donde activistas y plataformas como Casa Cultura y Participación Ciudadana Chamberí han mostrado su desdén. De forma irónica, sugirieron que si desean que se limpie el barrio, lo mejor sería pintar una bandera con tiza, lo que provocaría la llegada inmediata de los servicios de limpieza.

Maroto expresó su preocupación por la complicidad entre Almeida y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, al no condenar lo que ella define como un genocidio. Reiteró la importancia de permitir que las voces se escuchen, tanto en las aulas como en el espacio público. "El Ayuntamiento de Madrid no debería silenciar manifestaciones pacíficas a favor de los derechos humanos y la paz", afirmó con firmeza.

En este contexto, la edil socialista insistió en que Almeida se encuentra cada vez más aislado al respaldar la postura silenciosa de Ayuso, y que la comunidad madrileña está alzando su voz contra la violencia en Gaza. "El verdadero trabajo del Selur debería centrarse en mantener limpios nuestros barrios y no en eliminar mensajes de paz", subrayó.

Maroto no escatimó en críticas sobre el uso de recursos públicos al servicio de intereses que van en contra de la expresión ciudadana y el derecho de los más jóvenes a manifestarse. "Si el Selur está tan necesitado de trabajo, hay muchas áreas en la ciudad que requieren atención antes que borrar una bandera que representa la solidaridad con los inocentes en Gaza", concluyó.

Por parte de la Asamblea, Espinar lamentó que en el mandato de Ayuso, que se presenta como defensora de la libertad, un símbolo de paz como la bandera palestina pueda ser removido con tanta facilidad. Contrapuso esta acción con lo que hubiera sucedido si se hubiera pintado una bandera de Ucrania, asumiendo que eso sí habría atraído la atención de la presidenta.

El debate sobre el derecho de los colegios a expresar opiniones se intensificó, con Espinar argumentando que tanto educadores como estudiantes deben poder abordar cuestiones de derechos humanos sin miedo a represalias. El derecho a la educación en condiciones adecuadas, como unas aulas climatizadas, también fue mencionado como una necesidad que Ayuso ha ignorado.

Las palabras de la portavoz de la Asamblea fueron un advertencia a Ayuso, sugiriendo que su creciente soledad en la postura hacia Palestina podría ser un reflejo de su desconexión con la realidad social de Madrid. En este sentido, remarcó que todos tienen derecho a expresar sus opiniones, y que la libertad no debe ser un privilegio aceptado a medias.

Finalmente, desde el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad aclararon que la eliminación de la pintada se realizó tras recibir quejas de los vecinos y que se trató de un procedimiento habitual del Selur. Sin embargo, esta explicación no ha logrado calmar el descontento de quienes consideran que esta acción infringe derechos fundamentales de expresión y solidaridad en la comunidad madrileña.