"Este jueves, la Asamblea witness el intenso encuentro entre Ayuso y Espinar, tras la llegada de Espinar al PSOE como portavoz."

El Pleno de la Asamblea de Madrid comenzó con un minuto de silencio en honor a la última víctima de violencia de género, Diana Marisol, antes de debatir temas como vivienda, sanidad, memoria y turismo.
MADRID, 6 Feb.
Este jueves marca el regreso de la actividad de la Asamblea de Madrid después del receso navideño y con él llega el primer enfrentamiento entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la nueva portavoz del PSOE en la Cámara, Mar Espinar, designada por el secretario general del partido y ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López.
La sesión de control del Pleno comenzó tras el minuto de silencio y una declaración institucional por el Día Mundial contra el Cáncer.
Mar Espinar ahora lidera el grupo parlamentario tras un cambio de fuerzas interno en el PSOE-M, donde varios diputados afines a Juan Lobato pasan a segundo plano y un nuevo "núcleo duro" emerge en primera línea.
Esta jornada será una prueba para este nuevo PSOE-M y para la idea de López de hacer oposición a la presidenta autonómica desde fuera de la Cámara regional.
Mar Espinar se distingue por su tono más directo en comparación con sus predecesores y por su experiencia como portavoz del PSOE en el Ayuntamiento en el mandato anterior.
Ayuso le deseó "la mayor suerte" a Espinar, pero le advirtió que se centrará en hablar de política y no en ataques personales.
Los reflectores también estarán sobre Juan Lobato, quien expresó su intención de volver a trabajar en la Agencia Tributaria manteniendo su cargo como senador por designación autonómica y renunciando a su sueldo.
Existe incertidumbre sobre si la nueva dirección del PSOE-M pedirá a Lobato que renuncie a su acta de senador para colocar en el Senado a un diputado alineado con la nueva línea política del partido.
La sesión continuará con preguntas sobre las prioridades del Ejecutivo regional y temas como la atención a pacientes de ELA por parte de la sanidad pública madrileña.
Luego se debatirá sobre la ordenación del turismo en la Comunidad de Madrid y sobre vivienda, donde se discutirán políticas para facilitar el acceso a una vivienda digna.
Además, se abordará el funcionamiento de la colaboración público-privada en el ámbito sanitario, tema que el Ejecutivo regional ha defendido como eficaz y transparente en varias ocasiones.
Finalmente, se presentarán proposiciones no de ley, entre las que destacan una del PSOE sobre la gestión del servicio de Ayuda a Domicilio y otra del PP que insta a derogar la Ley de Memoria y a no participar en eventos que puedan socavar la figura de la Transición democrática en España.
El ambiente político en Madrid se intensifica con debates sobre memoria, turismo, vivienda y sanidad, mientras las diferentes fuerzas presentan sus propuestas para influir en la agenda legislativa de la Comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.