24h Madrid.

24h Madrid.

García Martín demanda la renuncia de Sánchez por "atentar contra la democracia": "Es necesario un nuevo proceso de transición".

García Martín demanda la renuncia de Sánchez por

El ecosistema político español se agita nuevamente con la reciente declaración del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, quien ha solicitado la renuncia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Durante su intervención en los Desayunos Madrid de Europa Press, García Martín acusó al presidente de "secuestrar la democracia", sugiriendo que, tras su salida, sería necesario iniciar una especie de segunda Transición en el país.

García Martín, también portavoz del Gobierno autonómico, presentó una lista de hasta ocho razones que considera contundentes para justificar la dimisión de Sánchez. Según él, la "crispación" y la "desesperanza" generadas por las políticas del actual presidente darán paso a una etapa más positiva en España.

El consejero alertó que "desde la llegada de Sánchez al poder, el país ha estado inmerso en un torbellino de corrupción y ataques a las instituciones". Afirmó que estos ataques afectan gravemente aspectos como la separación de poderes, la Constitución y la convivencia entre los ciudadanos, lo que, a su juicio, compromete el tejido social de la nación.

Además, García Martín consideró que las acciones del presidente constituyen un "atentado contra el Estado de Derecho". Resaltó que nunca antes se había vivido una ofensiva tan feroz contra jueces y magistrados, describiendo las iniciativas de Sánchez como un intento de "secuestrar la democracia" mediante la creación de lo que él denomina "sucursales" en instituciones clave como el Tribunal Constitucional y la Fiscalía General del Estado.

El consejero también reprochó a Sánchez su intento de imponer un "pensamiento único", al señalar que el presidente actúa para eliminar a los medios de comunicación y periodistas críticos. Aseguró que se encuentra "acorralado por la corrupción", lo que a su juicio amenaza la integridad del futuro de España.

En un análisis más crítico, García Martín enfatizó que “Sánchez preside un Gobierno, pero no gobierna”, haciéndose eco de la debilidad parlamentaria del actual Ejecutivo, que según él, es "frágil como un hilo". En los 18 meses que lleva esta legislatura, ha subrayado que el Gobierno ha perdido más de 100 votaciones en el Congreso, habiendo logrado apenas la aprobación de 28 leyes en ese periodo.

En vez de tomar decisiones firmes para gobernar, García Martín acusó a Sánchez de conceder demasiadas concesiones a los independentistas. Enumeró diversas medidas como la amnistía, financiamiento "a la carta" para Cataluña, y la cesión de competencias en diferentes ámbitos, sugiriendo que estas decisiones crean un panorama desfavorable para la presencia del Estado en regiones clave como el País Vasco y Cataluña.

Finalmente, el consejero advirtió que las intenciones de Sánchez insignifican un intento de alterar el régimen constitucional "por la puerta de atrás”, sin un verdadero diálogo con las comunidades autónomas. En su lugar, llamó a establecer una colaboración leal entre el Gobierno central y los gobiernos regionales para garantizar un futuro más estable y cohesionado.