El coronel Diego Pérez de los Cobos ha sido restituido como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid después de que la Justicia declarara ilegal su cese. El Ministerio de Interior ha acatado la sentencia del Tribunal Supremo y ha comunicado la reincorporación tanto a la sede judicial como al coronel.
La decisión del cese de Pérez de los Cobos, por parte del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, fue declarada ilegal por el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo Número 8 de la Audiencia Nacional. El Supremo confirmó esta sentencia, argumentando que la motivación no era real o, al menos, no se ajustaba a la realidad.
El coronel envió una carta a Grande-Marlaska en la que le reclamaba la restitución inmediata en su puesto y funciones. Aunque el plazo para ejecutar la restitución era de dos meses, el plazo se dilató debido a que el fallo se notificó efectivamente al Ministerio del Interior.
Pérez de los Cobos fue cesado en mayo de 2020, poco después de declararse el estado de alarma por la COVID-19 y de que se iniciara una investigación sobre la posible conexión entre la manifestación feminista del 8-M y la expansión de contagios. Este cese ha generado críticas por parte del PP, Vox y Cs hacia la gestión de Grande-Marlaska.
El juez Celestino Salgado también declaró ilegal el cese, al considerar que la motivación no era real. Aunque la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional inicialmente dio la razón a la Abogacía del Estado, el Supremo finalmente confirmó la ilegalidad del cese.
Grande-Marlaska ha afirmado que acatarán la sentencia, pero ha reiterado que la decisión de cesar a Pérez de los Cobos se debió a la pérdida de confianza por la filtración del informe del 8-M y por no comunicar las novedades a sus superiores. Además, el ministro ha mencionado la posible implicación del coronel en el mal uso de fondos reservados durante el Gobierno del PP, aunque luego matizó que no había vinculado directamente a Pérez de los Cobos con el caso Kitchen.