24h Madrid.

24h Madrid.

La Comunidad exigirá al Gobierno cada euro de subvenciones para el transporte y estará atenta a su cumplimiento.

La Comunidad exigirá al Gobierno cada euro de subvenciones para el transporte y estará atenta a su cumplimiento.

En el día de ayer, 29 de enero, la Comunidad de Madrid reafirmó su compromiso de mantenerse "atenta" y dispuesta a exigir al Gobierno de España "cada céntimo" correspondiente a las subvenciones destinadas al transporte público, tras la reciente aprobación de estas ayudas en el Congreso de los Diputados, gracias a un acuerdo alcanzado con Junts.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo autonómico subrayó que, de acuerdo con el decreto vigente, las aportaciones solicitadas por la Comunidad de Madrid se "harán efectivas". "Estaremos atentos, por supuesto, para demandar cada euro que se nos deba", afirmó el portavoz, resaltando la importancia de esta cuestión.

Asimismo, se reafirmó en la defensa del modelo de transporte público de la Comunidad de Madrid, señalando que "no hubo ni un solo día en que los madrileños se quedaran sin esta subvención extraordinaria", mientras que, según él, el Gobierno central utilizó a "pensionistas y usuarios del transporte como rehenes" en sus negociaciones con partidos independentistas como Junts.

El portavoz también criticó al presidente del Gobierno, afirmando que "una vez más" se pudo observar a un líder "avergonzado y abochornado" ante un "prófugo de la justicia" que, desde Waterloo, influye en las decisiones políticas y legislativas del Ejecutivo español. Esta declaración hace referencia al apoyo brindado por Junts y su líder, Carles Puigdemont.

Además, expresó su desconfianza hacia un presidente que, en su opinión, "ha engañado a todos los españoles" y lidera un Gobierno "débil", incapaz de llevar adelante las iniciativas que considera imprescindibles para el país. Esta crítica enfatiza la percepción de impotencia política que, según él, caracteriza a la actual legislatura.

Por último, reafirmó su postura sobre la fragilidad del Gobierno, comentando que "una vez más se evidencia la debilidad parlamentaria de esta administración", subrayando que la legislatura actual "se encuentra agotada" y sugiriendo que, a su juicio, nunca debió comenzar, pero que ciertamente debe concluir lo antes posible.