24h Madrid.

24h Madrid.

Maroto solicita al PP disculpas por Montoro, mientras Sanz propone una "unidad de afectados" en Ferraz para abordar las heridas abiertas.

Maroto solicita al PP disculpas por Montoro, mientras Sanz propone una

En un acalorado debate en el Ayuntamiento de Madrid, la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, ha instado al Partido Popular a que finalmente "colabore con la Justicia" y se disculpe por el polémico 'caso Montoro', que implica acusaciones de comisiones ilegales durante la gestión del antiguo ministro de Hacienda. Esta incisiva crítica fue acompañada por comentarios de la vicealcaldesa Inmaculada Sanz, quien sugirió que Ferraz, sede del PSOE, debería contar con una "unidad de quemados" después de tantas "manos en el fuego" por parte de los socialistas.

El intercambio verbal se desencadenó durante una sesión donde Maroto cuestionó la eficacia del gobierno municipal del PP frente a las olas de calor, aprovechando para recordar el escándalo de corrupción relacionado con la gestión fiscal de Montoro. La portavoz socialista no escatimó en palabras para calificar las acciones del PP, señalando que durante su mandato, mientras se incrementaban los impuestos y se recortaban derechos para los ciudadanos, existía una supuesta red de tráfico de leyes en el Ministerio de Hacienda.

“La corrupción del PP es un verdadero acto de delincuencia institucional”, afirmó Maroto, quien subrayó que la percepción de "Hacienda somos todos" había mutado a "Hacienda contra todos, contra los contribuyentes". Maroto cerró su intervención exigiendo responsabilidades y disculpas por parte del partido opositor, buscando una colaboración para esclarecer este escabroso asunto.

En respuesta, Inmaculada Sanz tomó la palabra y cuestionó si Maroto había recibido ayuda de Víctor de Aldama, una figura vinculada a la 'trama Koldo'. Sanz, con un tono desafiante, alegó que, aunque hacía calor, la única "quemada" era Maroto, quien supuestamente estaba afectada por los propios escándalos de corrupción de su partido. Para rematar, Sanz sugirió la creación de una "unidad de grandes quemados" en Ferraz, insinuando que Maroto estaba "achicharrada" por la defensa de colegas corruptos.

La vicealcaldesa también defendió las iniciativas del gobierno de José Luis Martínez-Almeida en respuesta a las olas de calor, contrastando estos esfuerzos con la situación en 2019, cuando el PP asumió el poder. Enumeró logros como protocolos específicos para trabajadores públicos, el aumento de piscinas abiertas al aire libre y recursos para personas sin hogar, destacando las obras de climatización en colegios para hacer frente al calor del verano.

"Lo que no cambia es su hipocresía", protestó Sanz al dirigirse a los representantes del PSOE y Más Madrid, acusándolos de no cumplir lo prometido cuando están en el gobierno.

Maroto, por su parte, reiteró la urgencia de abordar la emergencia climática, describiéndola no como una opción, sino como una verdadera responsabilidad del Equipo de Gobierno. Criticó los esfuerzos del Ayuntamiento por su enfoque centrado en áreas del centro de la ciudad en detrimento de los distritos periféricos, mencionando específicamente el diseño de espacios públicos que no contemplan la sombra o la frescura necesarias para combatir el calor.

“La emergencia climática es uno de los retos más grandes que enfrenta Madrid, y seguiremos exigiendo que se implementen soluciones efectivas y concretas”, concluyó Maroto, haciendo eco de su compromiso por buscar un protocolo de calor actualizado para garantizar la salud de los ciudadanos.