24h Madrid.

24h Madrid.

PSOE propone en Cibeles potenciar el cómic con premios, nuevas comictecas y una exposición dedicada a 'Revista Madriz'.

PSOE propone en Cibeles potenciar el cómic con premios, nuevas comictecas y una exposición dedicada a 'Revista Madriz'.

**MADRID, 23 de noviembre.** En un movimiento que promete revitalizar la cultura del cómic en la capital española, el Grupo Municipal Socialista presentará este martes ante el Pleno de Cibeles una propuesta ambiciosa destinada a elevar el perfil de la novela gráfica en Madrid. La iniciativa incluye la creación de un nuevo 'Premio del Cómic', la expansión de los espacios destinados a cómics, conocidos como comictecas, y la realización de una exposición especial dedicada a la histórica 'Revista Madriz'.

El concejal Jorge Donaire, artífice de esta propuesta, ha llevado a cabo numerosas reuniones con los comerciantes del 'Barrio del Cómic', un enclave vibrante que se ha convertido en el corazón de la novela gráfica en la ciudad, situado cerca de la emblemática Plaza de la Luna y la Gran Vía. La intención es clara: promover aún más la cultura del cómic y fortalecer este sector creativo en la capital.

Con esta iniciativa, Donaire instará a la Área de Cultura, Turismo y Deporte a implementar acciones concretas que fortalezcan el atractivo cultural del cómic, con especial énfasis en la celebración del Día del Cómic y del Tebeo. Para lograrlo, se busca colaborar estrechamente con las tiendas locales que ya son referentes en el sector.

Además, el Grupo Municipal Socialista prevé la creación del 'Premio del Cómic' a partir de 2026, así como la realización de una exposición que homenajeará la 'Revista Madriz', un proyecto cultural que estuvo activo entre 1984 y 1987 y que fue impulsado por el Ayuntamiento. Esta exposición se desarrollará en coordinación con el Gobierno regional, reflejando la importancia del trabajo en equipo para impulsar la cultura local.

La propuesta también tiene como finalidad rendir homenaje a figuras destacadas del cómic español. El PSOE buscará la colaboración de otros grupos políticos para erigir placas conmemorativas en los edificios donde habitaron personalidades como Alfonso Azpiri, Manuel Vázquez y Purita Campos, que dejaron una huella imborrable en el panorama del cómic.

Para garantizar un acceso más amplio a la novela gráfica, el concejal propondrá que las comictecas se integren en toda la Red de Bibliotecas municipales. Al mismo tiempo, se propone que, dentro de las capacidades del municipio, se adquiera al menos un 50% de cómics producidos a nivel nacional, destacando así el talento de autoras y autores españoles.

El 'Barrio del Cómic' (https://elbarriodelcomic.com/) es un auténtico santuario para los amantes de esta forma de arte, que incluye no solo cómics, sino también manga, literatura de fantasía y juegos de rol. Un minucioso mapa guía a los aficionados por las diversas tiendas de la zona, mayoritariamente localizadas en la Calle de La Luna y la Calle de la Estrella.

Siete tiendas emblemáticas participan activamente en esta iniciativa: Elektra, Hobby Converters Estrella, Omega Center, Atlántica 3.0, Cosmonauta, Atom Cómics y Metrópolis. Este mapa también incluye locales adicionales como Hobby Converters Luna, Otaku Center, Atlántica Juegos, Next Level, Generación X Puebla y Kaoto Store, cada uno aportando su propio encanto a la oferta cultural de la zona.

Finalmente, el mapa también sugiere a los visitantes explorar otros puntos de interés cercanos como Katoyaki Japón, Los 3 Hermanos de Moriarty, Generación-X Tirso y Atom Cómics Calle, asegurando que la experiencia en este barrio sea inolvidable para todos aquellos que buscan adentrarse en el mundo del cómic.