24h Madrid.

24h Madrid.

Puente critica la "toxicidad" de Ayuso y expresa su preocupación por la influencia de la presidenta madrileña en España.

Puente critica la

El ministro Puente critica la "protección" mediática y la complicidad institucional hacia quienes actúan con impunidad

27 de diciembre, Madrid.

Óscar Puente, el actual ministro de Transportes, ha calificado de "terrible" la "toxicidad" que, a su juicio, emana de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Puente ha manifestado su preocupación por el hecho de que tanto el país como algunas instituciones, incluyendo el Tribunal Supremo, se comporten como si estuvieran al servicio de la agenda de la dirigente del Partido Popular, lo cual considera inaceptable.

Durante una reciente entrevista en Onda Cero, a la que tuvo acceso Europa Press, Puente fue interrogado acerca de la citación judicial del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. En su respuesta, el ministro apuntó que las investigaciones que afectan tanto al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como a García Ortiz surgieron a raíz de las sospechas sobre la pareja de Ayuso, quien presuntamente ha incurrido en un delito fiscal.

Puente afirmó que desde entonces, "el país gira al ritmo que impone Ayuso", y esto incluye a entidades fundamentales como el Tribunal Supremo y la Fiscalía General del Estado. Considera que la falta de acción coherente ante los hechos que se han presentado es preocupante para la salud democrática del país. "Es necesario asumir la realidad en situaciones de tal gravedad", argumentó el ministro.

En comentarios sobre la posible filtración relacionada con García Ortiz, destacó que lo que realmente se logró aclarar es que el "secreto" que circuló no provenía del fiscal, sino de Alberto González Amador, la pareja de Ayuso, quien, según afirmó Puente, es el acusado de delito fiscal. “Todo el país está obsesionado con un correo que, en esencia, revela que las partes estaban negociando y todo surgió de la iniciativa del acusado”, enfatizó.

A pesar de esta dinámica, el ministro socialista ha sugerido que la verdadera intención detrás de esta investigación no es persecución hacia el fiscal general, sino hacia el propio Pedro Sánchez.

Puente no ha dudado en señalar que existe una cultura de impunidad en ciertos sectores de la política, donde algunos creen estar por encima del bien y del mal, impulsados por un "ecosistema mediático bestial" que les otorga una protección desproporcionada, además del apoyo institucional que considera igualmente inaceptable.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que García Ortiz pudiera ser declarado culpable de un delito, el ministro manifestó que "evidentemente tendrá que tomar las decisiones correspondientes" si se le encuentra responsable de alguna infracción.

Finalmente, Puente hizo un llamado a la presidenta madrileña para que reflexione sobre su vínculo con "un defraudador", sugiriendo que no puede ser "al mismo tiempo la presidenta de la Comunidad de Madrid". "Tiene que elegir entre continuar en su cargo o desvincularse de esa situación", concluyó.