
En Zaragoza, el 22 de julio, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se pronunció en el ciclo de conferencias 'Vecinos y amigos', donde lanzó duras críticas al gobierno de Pedro Sánchez. Ayuso acusó al presidente español de estar vinculado a escándalos de corrupción y definió la tendencia del "sanchismo" como una forma de gobernar que busca el empate.
La líder madrileña se refirió específicamente al caso de Montoro, señalando la gravedad de la situación y denunciando la utilización de la Agencia Tributaria para procedimientos que han llevado a muchas personas a la ruina económica, a menudo sin justificación. Ayuso hizo un llamado a compensar a aquellos que han sufrido debido a estas injusticias, abogando por una revisión del daño causado a sus vidas y su reputación.
En su discurso, Ayuso distinguió entre ladrones y corruptos, y realizó un análisis crítico sobre la corrupción en Andalucía, que, según ella, ha perpetuado un ciclo de desempleo y mala gestión durante décadas. Según su perspectiva, cuando existen tramas corruptas a todos los niveles, el funcionamiento de las instituciones se ve seriamente comprometido y es necesario llevar a los responsables ante la justicia.
La presidenta también manifestó su opinión sobre el cupo catalán, calificado de "tremenda vergüenza", acusándolo de ser un intento de crear una "nación paralegal" que no tiene fundamento histórico. Enfatizó que esto no solamente divide, sino que expone la realidad de un sistema que ignora la Constitución y fomenta la discordia entre comunidades autónomas.
Ayuso subrayó la importancia de una financiación adecuada para Madrid, que ha experimentado un crecimiento demográfico significativo en los últimos años. Alertó sobre el riesgo de colapso de los servicios públicos si no se aborda de manera efectiva este tema, argumentando que el 80% de la recaudación fiscal se destina al Estado, dejando a la comunidad en una situación de desventaja.
Al abordar la cuestión de la autonomía financiera de las comunidades, hizo hincapié en la necesidad de evitar una fragmentación que podría resultar perjudicial para la cohesión nacional. Propuso un enfoque que resalte la responsabilidad compartida entre Madrid y Cataluña, instando a un diálogo más constructivo en lugar de sembrar división.
También cuestionó la cesión de competencias al País Vasco y su implicación en la creación de una "república plurinacional", advirtiendo que tales decisiones generan daños irreversibles en el tejido social y político del país.
En su intervención, continuó argumentando que intereses ajenos buscan desestabilizar Madrid, fomentando una política basada en subvenciones que obstaculiza el verdadero emprendimiento. Para ella, España se encuentra en un punto crítico que requiere una reevaluación urgente de su liderazgo político.
Frente a las críticas del PSOE, Ayuso eludió jugar el papel de víctima, sosteniendo que el debate debería centrarse en España y no en su propia figura. La presidenta expresó su compromiso inquebrantable hacia Madrid y su deseo de servir a los ciudadanos de la comunidad con un enfoque que trascienda los conflictos políticos actuales.
En un tono reflexivo, también se refirió a la reciente Conferencia de Presidentes en Cataluña, donde aplaudió la inclusión del idioma catalán, pero manifestó su desacuerdo al mezclar cuestiones lingüísticas con el manejo de los recursos económicos compartidos.
Respecto a temas de inmigración, Ayuso propuso una gestión ordenada, diferenciando entre diferentes flujos migratorios y sugiriendo que la integración debe realizarse con respeto a los valores y la cultura del país receptor. Criticó la falta de atención al bienestar de los menores inmigrantes en Canarias, enfatizando la necesidad de un análisis más profundo acerca de sus orígenes y la necesidad compartida de valores comunes.
Finalmente, acusó al gobierno de obstaculizar las inversiones necesarias para el desarrollo regional, sugiriendo que la intervención del gobierno central está frenando el progreso en comunidades como Aragón, y cerró su discurso reiterando la urgencia de un cambio en el rumbo político de España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.