
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha generado controversia esta semana al comentar de manera irónica los recientes cambios en la oposición parlamentaria, especialmente en el PSOE, tras la salida del exsecretario general Juan Lobato. Durante una intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid, Ayuso hizo alusión al constante vaivén de líderes en el partido socialista, afirmando que la situación es un “follón” y que se siente perdida en cuanto a a quién dirigirse en el Parlamento. “Entre purgas van cortándose cabezas aquí en los plenos”, expresó de forma provocadora.
La presidenta no dejó pasar la oportunidad para desearle “suerte” a Jesús Celada, el nuevo portavoz socialista, a quien instó a no sentirse “acomplejado” cuando se crucen en los toros, señalando que dicha reacción es un rasgo característico de los socialistas. Ayuso solicitó a su partido que garantice el respeto hacia Celada, sugiriendo que su continuidad en el cargo debería ser más prolongada que la de sus predecesores debido al clima de inestabilidad.
Respecto a Lobato, Ayuso también le envió sus mejores deseos, aunque a su manera. Comentó que lo más significativo que había emergido de su gestión eran las implicaciones de una “operación de Estado” que, según ella, busca desacreditar a oponentes políticos, citando a la Agencia Tributaria, al fiscal y otros actores del ecosistema gubernamental. Según la presidenta, Lobato solo tomó la decisión de acudir a la notaría mucho tiempo después de haber causado un “daño” a su imagen.
Por su parte, Jesus Celada, quien se encontraba en su primera sesión en el Pleno, criticó la falta de atención que Ayuso ha dedicado a los temas prioritarios de la Comunidad de Madrid. Acusó a la presidenta de desviar la conversación hacia problemas que afectan a otras regiones y países, en lugar de enfocarse en la crisis sanitaria y educativa que enfrenta Madrid. “Su prioridad número uno es hablar de todo menos de lo que en Madrid es prioritario”, sostenía, mientras enumeraba los problemas que afectan a los ciudadanos madrileños que parecen ignorarse en sus discursos.
Celada también hizo hincapié en cómo las acciones de Ayuso fomentan una división entre los madrileños, advirtiendo sobre el peligro que ello conlleva. Afirmó que la presidenta está intentando “convertir a Madrid en su club privado”, creando un contexto de perpetua confrontación con el Gobierno de España. A lo largo de la semana, Ayuso fue cuestionada por sus comentarios sobre la salud del presidente, en un momento en el que había convocado un acto para celebrar 50 años de democracia y libertad, lo que amplificó las tensiones entre ambos sectores políticos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.