24h Madrid.

24h Madrid.

Se da luz verde a la renovación del área del Bernabéu, incorporando 300 árboles y ampliando zonas para peatones.

Se da luz verde a la renovación del área del Bernabéu, incorporando 300 árboles y ampliando zonas para peatones.

El Ayuntamiento de Madrid, bajo la dirección de la alcaldesa interina Inma Sanz, ha dado un paso significativo aprobando el plan de urbanización para la revitalización del estadio Santiago Bernabéu y sus alrededores. Con una inversión que superará los 19,6 millones de euros, financiada por el propio Real Madrid, este proyecto transformará el área peatonal, que se expandirá de 14.500 a 40.500 metros cuadrados, e incluirá 4.500 metros de espacios ajardinados y la plantación de más de 300 nuevos árboles.

En una reciente rueda de prensa, Sanz detalló que esta revisión del proyecto original, autorizado en 2018, tiene el propósito de optimizar la integración del espacio público con el renovado estadio. "Estamos adaptando el diseño para que el entorno se aproveche al máximo y se sume a la modernización del área”, comentó la edil, enfatizando la importancia de conectar mejor el espacio urbano con esta emblemática instalación deportiva.

La revisión del proyecto también contempla adaptaciones a la gran reforma de la estación de metro Santiago Bernabéu, que está en proceso de expansión hacia la Plaza de Lima. La nueva estación contará con accesos mejorados y condiciones de accesibilidad universal, mejorando así la conectividad del barrio con el transporte público.

La Dirección de Obras y Equipamientos vigilará la ejecución de este plan, que otorgará a los habitantes de la zona más espacio para disfrutar. "Se prevé que el área peatonal se amplíe en un 270% respecto a la situación actual”, puntualizó Sanz, destacando que estos cambios contribuirán al bienestar de los residentes.

Los trabajos de urbanización incluirán, además de la creación de nuevos espacios verdes, la renovación total de los pavimentos, el alumbrado, el sistema de riego y la mejora de la infraestructura de alcantarillado. Se añadirán nuevos pasos peatonales en Concha Espina y Padre Damián, así como plazas de aparcamiento reservadas para residentes, personas con movilidad reducida y servicios de taxis.

Este ambicioso proyecto se integra en una serie de intervenciones que ya venía realizando el Real Madrid en el perímetro del estadio, donde se crearon 5.500 metros cuadrados de espacio público. Sanz subrayó que esta nueva fase busca optimizar todos los accesos y áreas de entorno del estadio, creando un entorno más accesible y amigable.

Las obras se dividirán en cuatro áreas principales: calle Rafael Salgado, avenida Concha Espina, el frontal de la Castellana y calle Padre Damián. La obra en Rafael Salgado ya se concluyó, mientras que en Concha Espina, donde ya están en marcha las obras no modificadas, se ampliarán las aceras en toda su extensión.

El área enfrente de la Castellana se transformará en una gran plaza peatonal de aproximadamente 20.000 metros cuadrados, que incluirá jardines restaurados de la Copa Mundial de 1982, además de mejorar la conectividad para bicicletas. Se contemplan también ampliaciones significativas de aceras en la Plaza de Lima.

Finalmente, en la calle Padre Damián se realizarán similares ampliaciones en las aceras, duplicando su ancho actual. La glorieta de los Sagrados Corazones se rediseñará, adoptando una forma circular y ofreciendo un paisaje más atractivo y funcional para los viandantes.